Logro abrir los dos ojos. Respiro el aire viciado y denso de la habitación: el tabaco, el alcohol, el sudor.
Por fin salgo de la cama, no sin antes reflexionar sobre mil gilipolleces que no vienen al caso dadas las circunstancias en las que me encuentro.
Levanto la persiana y abro la ventana de par en par. Saco mi brazo desnudo al exterior, como si pudiera arañar el azul del cielo y cortar los rayos de un sol cítrico.
Vuelvo la espalda a la ventana y miro a la pared mientras tengo una certeza: quiero escuchar algo de música. Pero una nueva reflexión me asedia: "¿Cuál sería la primera canción del año?" No me atasco. Lo tengo muy claro: 'Tears dry on their own' de Amy Winehouse.

Me apoyo en la mesa rindiéndome a la voz de Amy, a su manera de entender la música, a los arreglos instrumentales… a la canción. ¡Qué descubrimiento la Winehouse! Escuchar su último disco, ‘Back to black’, es como retrotraerse al soul-pop de los sesenta, a las producciones de Phil Spector para las Ronettes… Un día tras otro no dejo de embriagarme con el sonido vintage de las canciones de esta híbrida entre Aretha Franklin y Sarah Vaughan.
Pobre Amy, carne de contradicción: en apenas un año ha saboreado la gloria y la miseria. Mientras la crítica especializada aplaude sus discos –sobre todo el ya mencionado ‘Back to black’-, la prensa del corazón hace caja con su turbulenta vida privada: drogas, alcohol, peleas a puñetazo limpio con su marido, lapsos depresivos y clínicas de desintoxicación –“Quisieron llevarme a rehabilitación y yo dije: no, no, no” canta Amy en ‘Rehab’, tema que abre su último álbum-.
Sólo espero que la anécdota y el comentario morboso no se coman la, por ahora, breve pero intensa carrera de la Winehouse. De momento, ya se sabe que habrá nuevo disco para 2008, y ésa es la primera gran noticia que me regala este imberbe año.
'Tears dry on their own', Amy Winehouse
'Back to black', Amy Winehouse
curioso, yo también he empezado el año con la winehouse :)
ResponderEliminar¿nos vemos el viernes?